Red Global de Aprendizajes - Noticias
Noticias

APRENDICES: la primera serie original de ANEP y Ceibal

02 de mayo de 2023

Los aprendizajes tienen que formar parte de nuestra conversación y ocupar un lugar relevante en la agenda. Todas los episodios disponibles en aprendices.edu.uy

Historias íntimas como recurso de aprendizaje. Reflexiones abiertas para multiplicar preguntas. Aprendices es la primera serie original de ANEP y Ceibal. Entrevistas a figuras de la academia, el arte, la comunicación o la tecnología comparten sus vivencias en clave de competencias para la vida. Aprendizajes que impactan en trayectos vitales.

Destinada a estudiantes, docentes, familias, investigadores, responsables de políticas públicas, y todos aquellos interesados en los desafíos actuales de la educación. Sus primeras dos temporadas acumulan más de 2.000.000 reproducciones.

¿POR QUÉ?

No solo un abordaje académico es lo que necesitamos para enriquecer la conversación en la comunidad educativa. Experiencias de vida que dejan en evidencia la importancia de los aprendizajes y competencias desarrolladas.

¿DE QUÉ SE TRATA?

Distintos invitados comparten sus vivencias y reflexiones en episodios de aproximadamente 20 minutos. De cada una de estas charlas se puede encontrar en este portal versión podcast, desgrabaciones al español e inglés, traducción a LSU y recursos de aprendizajes para su utilización en distintos contextos educativos.

¿A QUIÉN SE DIRIGE?

Docentes, estudiantes, familias, investigadores, responsables de políticas públicas, y todos los que estén interesados en la educación y las nuevas pedagogías. La comunidad educativa en sentido amplio.

UN HUB DE RECURSOS

Charla completa, con subtítulos en español e inglés. Versión LSU. Desgrabación en español e inglés para descargar. Versión expandida de la entrevista en Spotify. Recursos de aprendizajes con propuestas de dinámicas en el aula. Todo disponible en aprendices.edu.uy



Temporada 3: estreno 14 de junio

T3:E1 | María Noel Riccetto | Una vida dedicada a la danza. Actual directora artística del Ballet Nacional del SODRE.

T3:E2 | Gabriel Peluffo | Músico, médico y docente universitario. El cantante de Buitres nos cuenta su singular camino entre el escenario y el consultorio.

T3:E3 | Patricia Pita | Primera mujer piloto de rally uruguaya. Apasionada del deporte. Optimista empedernida.

T3:E4 | Gustavo Rey | Comunicador, docente y coach. La voz, más que herramienta, el hilo conductor de su trayecto vital.

T3:E5 | Paula Martinez | Una ingeniera optimista, analítica y emprendedora. Convencida de que la IA puede ser aprovechada en educación.

T3:E6 | Luis “Luichi” Machado | Referente de la recreación y el juego. Vivencias que nos recuerdan la importancia de lo lúdico y su potencialidad en el aula.

T3:E7 | Nicole Viera | Joven bailarina ciega, comprometida con la inclusión en las artes escénicas. Derribando límites propios y ajenos.

T3:E8 | Eduardo “Colo” Gianarelli | Profesor de Matemáticas, conductor de televisión y figura del carnaval. Su camino a disfrutar lo que hace.

Muy pronto episodios especiales:

  • Alejando Chu: Nació en China. Llegó a Uruguay con 10 años y estudió en la UTU en los años 60. Luego su trayecto académico lo llevó por Harvard, Stanford y MIT.
  • Inés Enciso: Involucrada en la gestión cultural con especial mirada en la inclusión. Ha trabajado para el Centro Dramático Nacional de España así como la Academia de Artes y Ciencias cinematográficas.
  • Carlos Scolari: Uno de los principales teóricos de la comunicación y la evolución de los medios de nuestra época. Autor de libros como “Hipermediaciones” “Narrativas transmedia o “Las leyes de la interfaz”


APRENDICES: Sitio oficial