Red Global de Aprendizajes - Noticias
Noticias

ENLACE 360: juntos celebramos la innovación educativa

02 de noviembre de 2022

El pasado 29 de noviembre, desde el Auditorio Nacional del SODRE, se realizó la novena edición del mayor encuentro de nuestra comunidad. Un saxo, conferencistas invitados, entrega de Premios Nodo y NTVG.

En una nueva jornada de inspiración y reflexión, con exposiciones de líderes en sus campos, reconocimientos a proyectos innovadores a nivel pedagógico y un cierre musical a cargo de No Te Va Gustar, se realizó un nuevo ENLACE 360. Este evento, que llegó a su novena edición, se propone inspirar a la comunidad educativa y reconocer la innovación pedagógica a través de los Premios NODO, otorgados por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y Ceibal.



La jornada del martes 29 contó con palabras de apertura del magíster en Tecnología, Innovación y Educación Leandro Folgar, presidente de Ceibal, que habló sobre las ventajas y los desafíos de la inteligencia artificial. También disertaron la doctora en Educación Carina Lion, que habló sobre la importancia de la comunicación en red, y la doctora en Biología Guadalupe Nogués, quien exploró el potencial de la gamificación de la educación para las nuevas generaciones.

Por otro lado, la escritora Ana Solari leyó por primera vez un fragmento de 1930, novela sobre la historia del fútbol uruguayo que forma parte de la trilogía de Desafío Profundo, de la Red Global de Aprendizajes. Durante el evento también se presentó el tráiler de 1930, una pieza audiovisual de expectativa que contó con la participación de varios comunicadores del mundo deportivo.


Además, también fueron presentadas tres experiencias pedagógicas destacadas, a cargo de la Escuela 114 de Rivera, el Liceo de Villa del Rosario y el Centro Educativo Asociado (CEA) 183 Nelson Mandela de Montevideo, que finalmente resultó premiado.


Premios NODO

Los Premios NODO buscan identificar los proyectos más innovadores desarrollados en centros educativos y reconocer su impacto en la mejora de los aprendizajes.

Había un total de diez proyectos finalistas, de los que se reconoció a tres con la entrega de los Premios NODO.

El premio del público fue para el proyecto “Amigo L5”, del Liceo 5 de Salto, que consiste en el desarrollo de una app que traduce español - lengua de señas uruguaya que está disponible en todo el país. El Premio NODO enfocado en competencias fue para el Liceo 1 de Florida, por su proyecto “Backpack CIT”, que desafía a estudiantes de diferentes niveles a liderar actividades de ciencia, inglés y tecnologías junto con estudiantes de escuelas rurales cercanas. Por su parte, el proyecto del CEA 183 de Carrasco Norte resultó ganador del premio a la innovación pedagógica. Su proyecto, “Aprender para realmente aprender”, busca reducir la deserción educativa y reorganizar las prácticas de enseñanza a través de herramientas digitales para potenciar la continuidad de las trayectorias educativas.

Asimismo, recibieron menciones especiales, además del Liceo 5 de Salto por “Amigo L5”, el Liceo Alberto Candeau de Canelones por la iniciativa “Bioquimichef 2022”, que adopta y redimensiona el formato de programas de competencias culinarias para promover la alimentación saludable integrando contenidos de biología y química, y la Escuela 43 de Artigas por su propuesta “Mineros de la Luz”, que aporta soluciones para iluminar adecuadamente el recorrido por minas del departamento que están abiertas al turismo.

Entre los premios que ganaron estos proyectos se destacan el acceso a diplomas de posgrado en alianza con la UTEC, la integración al programa preceilab 2023 y la estatuilla desarrollada por el escultor Santiago Dieste. Además, los equipos que fueron premiados por el jurado viajarán al Foro de Aprendizaje en Helsinki, Finlandia.


Como broche de oro de la noche, el cierre estuvo a cargo de la banda No Te Va Gustar, que brindó una entrevista en vivo y después deleitó al público con algunos clásicos imbatibles.

Mirá todo lo que pasó en el evento:


ENLACE 360: Ediciones anteriores

La evolución de nuestros encuentros a lo largo de los años. Compartir prácticas como eje de nuestra estrategia.

ENLACE 360 2021 ENLACE 360 2020 ENLACE 360 Antel Arena ENLACE360 2019 ENLACE360 2018 ENLACE 360 2017 ENLACE 360 2016 ENLACE 360 2015