Red Global de Aprendizajes - Noticias
Noticias

Febrero en Acción: un ambiente de aprendizaje en el verano

01 de noviembre de 2022

A través de la Red Global de Aprendizajes, Ceibal presentó la cuarta edición del proyecto Febrero en Acción. Del 6 al 24 de febrero más de 360 talleres en 23 centros educativos de media.

Ceibal, como agencia de innovación educativa, ha generado e impulsado el proyecto Febrero en Acción, la primera experiencia de educación media (DGES, DGETP) pública en verano.

Del 6 al 24 de febrero se desarrolla la cuarta edición de esta iniciativa dirigida a estudiantes, organizada por Ceibal, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la ANEP. Este año se contó con la participación de 23 centros de Educación Media Pública de Montevideo más un centro de educación pública de Maldonado.

Febrero en Acción apuesta a extender el año lectivo con actividades pedagógicas y recreativas, generando un nuevo ambiente de aprendizaje en educación media.

Participan 50 estudiantes por centro educativo, en jornadas de 9:00 a 12:30. Cada estudiante recibe un almuerzo en el centro educativo y una tarjeta STM para poder asistir gracias al apoyo que nos brinda la Intendencia de Montevideo. Cada centro tiene ocho jornadas de talleres durante las tres semanas.

Febrero en Acción se lleva adelante en coordinación con el MEC; se organizan, entonces, diversos recursos educativos existentes para conformar una currícula de talleres durante el verano.

Las propuestas educativas son brindadas principalmente por Ceibal y el MEC, pero también otras organizaciones apoyan con propuestas educativas, como Cocina Uruguay, de la Intendencia de Montevideo, la Federación de Taekwondo y Lucha, el programa Química de Más, las facultades de Química e Ingeniería de la Universidad de la República, Enseña Uruguay, la UTEC.

Los grupos de docentes y equipos educativos de cada centro también organizan actividades a partir de sus recursos propios y son quienes organizan la convocatoria y la gestión en cada centro educativo, con lo que se aprovecha así la infraestructura y los recursos humanos existentes extendiendo el año.

Durante el 2023 participarón los siguientes centros:

  • DGES: liceos 23, 70, 60, 67, 5, 32, 33, 46, 49, 51, 50, 69, 73, 77, 49 de Montevideo y el liceo 6 de Maldonado.
  • DGETP: CEA 178, CEA 190, CEA 146, CEA 255, CEA 183, CEA La Teja, UTU Flor de Maroñas.